
Iniciación a la Lengua de Signos Española
Fechas
- Arafo: 23 enero-07 febrero
- Arico: 24-28 abril. Presencial
- Granadilla y Adeje: 06-16 febrero
- Guía de Isora: 09-23 febrero
- La Guancha: 10-14 abril
- Santa Cruz de Tenerife: 17-21 abril. Presencial
- Candelaria: 15-19 mayo. Presencial
- Los Realejos: 15-19 mayo. Semipresencial
Plazas limitadas
20 participantes
Metodología
Semipresencial
Duración
25 horas
El Objetivo General de este curso es dotar de conocimientos de Lengua de Signos Española que permitan producir y comprender mensajes a nivel coloquial en contextos de ocio y tiempo libre; a la vez de facilitar su participación en distintos ámbitos de la sociedad desde una perspectiva inclusiva.
CONTENIDOS
1. Causas por las que se produce la sordera.
2. Comunidad Sorda.
3. Alfabeto Dactilológico.
4. Vocabulario específico de presentación y cortesía.
5. Gramática en L.S.E.
METODOLOGÍA
La metodología a seguir será ante todo eminentemente práctica y de carácter constructivista, partiendo de los conocimientos previos de los participantes.
Las características metodológicas más relevantes serán las siguientes:
1. Se combinará una parte del curso en el campus virtual en la plataforma moodle con sesiones por videoconferencia.
2. Se deberá asistir a las videoconferencias de manera obligatoria en las fechas señaladas (horario de tarde), además de superar las correspondientes actividades y cuestionarios del curso.
3. Durante la realización de las sesiones se realizarán demostraciones prácticas del uso de las herramientas reflejadas en los contenidos, con las explicaciones teóricas correspondientes para su mejor comprensión y aprovechamiento.
4. El/la alumnado realizará distintas actividades prácticas con las herramientas mostradas, con ejemplos realistas sobre su quehacer cotidiano en este perfil profesional.
5. Se fomentará el debate y la aportación de todo el alumnado sobre las distintas áreas de aprendizaje del curso por parte del/la tutor/a.
¿Te han surgido dudas?
Contacta con nosotros y daremos respuestas a tus cuestiones
Tel. 650 921 586
(Lunes a viernes de 8:00 a 15:00)