Es un proyecto de formación de lectores y promoción del hábito lector donde el alumnado puede formar parte de un comité de lectura compuesto por un total de 5 jóvenes voluntarios que recibirán tres obras de literatura juvenil seleccionadas anualmente.
El grupo será dinamizado por el profesorado que se implique en el proyecto y el monitor de PIALTE apoyará puntualmente dicha dinamización. Tras la lectura de las obras los miembros del comité asistirán a encuentros personales con los tres autores de las obras con quienes podrá intercambiar impresiones y cada miembro del comité emitirá un voto para elegir la obra que se premie.
FINALISTAS PREMIO AZAGAL
2016-2017
Rodríguez, Mónica (2016). El asombroso legado de Daniel Kurka. SM.
Lozano, Antonio (2015). Me llamo Suleimán. Anaya.
Ravelo, Alexis (2015) Las ratas de noviembre. Anaya.
2017-2018
Huertas, Rosa (2017). Prisioneros de lo invisible. Edelvives.
Freire, Espido (20106) El chico de la flecha. Anaya
González Vilar, Catalina (2017) Las lágrimas de Naraguyá. SM
2018-2019
Ruescas, Javier (2017). Tempus Fugit: Ladrones de almas. Santillana.
Lalana, Fernando (2015). Los diamantes de Oberón. SM
Cyclo (2017). Darko: Un cuento urbano. Alfaguara
2019-2020
Cotrina, José Antonio (2018). La Deriva. SM y Gran Angular.
García Miranda, Carlos (2018). El club de los lectores criminales. Cross Book.
Martínez, Belén (2018). Una sonata de verano. Urano
2020-2021
Sandín, Miguel (2019). El silencio de la rana. Bambú.
Santamaría, Jara (2019) Los Dioses del Norte (La leyenda del bosque). Penguin Randon House.
Barceló, Elia (2019). El efecto Frankenstein. Edebé.
2022-2023
Patricia García Rojo. El Asesino de Alfas
Nando López. La versión de Eric
Rafael Salmerón. La Rama Seca del Cerezo