Convoca: Fundación Canaria Cine + Cómics y la Dirección General de la Juventud del Gobierno de Canarias
Requisitos:
a)Jóvenes de Canarias con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, ambos inclusive, a 31 de diciembre de 2025, que hayan nacido o residan legalmente en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias.
b)Los concursantes podrán presentarse y participar de manera individual o colectiva en cualquiera de las categorías del certamen
Inscríbete: Para poder participar en la presente convocatoria se cumplimentará el formulario disponible en el portal www.fundacioncinemascomics.com
Premios:
Primer premio Cómic, modalidad color, 1000 Euros y diploma.
Primer premio Cómic, modalidad blanco y negro, 1000 Euros y diploma.
Premio especial Cómic, mejor Guión 500 Euros y diploma.
Primer premio Ilustración, 500 euros y diploma.
Más información: Certamen Juventud Canaria
– Cómic
– El tema del concurso de Cómic será libre, a elección de los autores, aunque se valorará los que reflejen cualquiera de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, que buscan mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Objetivos que, entre otros, incluyen la eliminación de la pobreza, reducir el
impacto del cambio climático, la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades con el fin de construir un mundo mejor.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
– Para la modalidad Cómic, las obras presentadas tendrán un mínimo de 4 páginas y un máximo de 8, dibujadas por una sola cara.
-Los trabajos podrán ser en blanco y negro o color, y con técnica libre.
-El formato tendrá 29,7 cm. de ancho y 42 cm. de alto (DINA3). Los márgenes serán de 2 por cada lado y 3 cm por arriba y abajo. La presentación de las obras se puede hacer individualmente o de forma conjunta, entre guionistas, dibujantes y otros, como colectivo.
-Ilustración
– El concurso de Ilustración tratara todos los años un asunto de relevancia. En esta edición el asunto a tratar será la emigración.
– Para la modalidad Ilustración, las obras presentadas tendrán un máximo de 1 página, dibujada por una sola cara, en blanco y negro o color y con técnica libre.
-El formato tendrá 29,7 cm. de ancho y 42 cm. de alto (DIN A3). Los márgenes serán también de 3 y 4 cm.
-La presentación de la obra se puede hacer igualmente de forma individual o como colectivo.
-Para ambas modalidades
– En los trabajos no figurará el nombre ni la firma de la persona, o personas, autoras de la obra. Tampoco el nombre del colectivo, en el caso de serlo.
– Se presentará relación numerada de las obras por modalidad, título y cualquier otro material o aclaración que se considere importante para la valoración de la obra.
– La documentación se entregará en archivo digital PDF y se presentará exclusivamente a través de la página web, rellenando el formulario de inscripción correspondiente.
– Cada participante (de manera individual o como colectivo) podrá presentar trabajos en todas las modalidades y solo un máximo de tres trabajos por modalidad.
-Será condición indispensable que las obras presentadas sean originales e inéditas, se excluye toda clase de copias, no pudiéndose presentar obras premiadas en otros certámenes.