Esta formación es para jóvenes de entre 16 y 35 años.
Plazas: 30
La adjudicación de las plazas se realizará por orden de inscripción
TEMA 1.RECURSOS ORGANIZATIVOS
– Técnicas de organización para el desarrollo de eventos culturales.
– Técnicas de organización de las distintas funciones relacionadas con la puesta en marcha y finalización del evento cultural.
-Técnicas de recogida de información.
-Elaboración de plantillas para la organización del evento cultural.
-Aplicación de los diferentes instrumentos para recopilar la información.
-Plantillas de trabajo y control.
-Técnicas de elaboración.
-Cronogramas de actividades culturales.
-Inventarios.
-Relaciones de infraestructuras de espacios culturales.
-Recursos de la programación cultural
TEMA 2. RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS
– Elementos que conforman la gestión de recursos humanos .
– Mecanismos de colaboración con responsables de cultura.
– Procedimientos para el diseño de presupuestos públicos: Conocimiento, aplicación y bases de ejecución.
– Sistemas de gestión y organización de los recursos disponibles para optimizar los costes.
La formación se implementará llevando a cabo una metodología semipresencial, en la que se combina un aprendizaje autogestionado por el propio alumnado, a través de una plataforma educativa virtual(Moodle) en la que se podrán encontrar los manuales de contenidos y cuestionarios de evaluación asociados a cada uno de los bloques de temáticos. Además, se contempla una serie de sesiones presenciales, concretamente, 4 sesiones de 5 horas cada una de ellas programadas cada 15 días en el propio Centro de Información Juvenil.
La formación se apoyará de tutorías virtuales que se llevarán a cabo respondiendo a demandas concretas del propio alumnado en el caso de necesitarlas durante el propio proceso de aprendizaje.
La distribución de horas se organizará de la siguiente manera:
-20 horas virtuales (plataforma Moodle con manuales de contenidos)
-20 horas presenciales (4 sesiones presenciales en el CIJ)